
PuroArde
El podcast de Branding para startups que quieren generar negocio con su marca
Puedes escucharlo en:


Soycomocomo – El papel de la comunidad en el crecimiento de una marca de alimentación saludable, con Núria Coll – COMUNIDAD DE MARCA #259
Los “castellers” son un gran ejemplo de cómo levantar un proyecto sólido gracias a la fuerza de la comunidad. En esta tradición catalana se coordinan un gran número de personas con el único
Convierte tu audiencia en comunidad como un Community Builder, con María Sajim – COMUNIDAD DE MARCA #258
A los inicios de emprender mi propio negocio, me sentí solo en muchas ocasiones. Me encontraba con dudas que no sabía resolver, me faltaban conocimientos en muchas materias que no imaginaba que
¿Por qué necesitas crear una comunidad en torno a tu marca? – COMUNIDAD DE MARCA #257
¿Por qué las abejas viven en comunidades? Si miramos una colmena por dentro, veremos un montón de roles perfectamente bien definidos. Los principales son el de reina, el de los zánganos (los
Descubre y define la cultura de tu organización – CULTURA DE MARCA #256
¿Sabes por qué a los 16 años (o más) llevabas el pelo largo y te vestías con pantalones anchos y una camisa de Green Day? Aunque parezca una decisión puramente estética, en realidad es una
Fresh People – Crear marca para atraer y retener talento, con Jose Burgos – CULTURA DE MARCA #255
No esperes a que se alineen los astros para atraer el talento que tu marca necesita. La famosa y controvertida “Ley de la atracción” dice que si enfocamos nuestros pensamientos y emociones en
¿La cultura de marca nace o se hace?, con Olga Llopis y Javier Velilla (Comuniza) – CULTURA DE MARCA #254
El Chanoyu, o ceremonia del té, es una práctica japonesa que combina tradición, arte, filosofía y cultura a partes iguales. La ceremonia, que puede durar varias horas, tiene el objetivo de crear
El impacto de la cultura de marca en las audiencias y la sociedad – CULTURA DE MARCA #253
La cultura de marca, si no es fruto de la honestidad, no es más que una versión refinada del “traje nuevo del emperador”. Un traje que sólo existía por un consenso colectivo no escrito: el miedo