A finales de los 90 y a principios de los 2000, como tanta otra gente, escuchaba mis canciones favoritas con el mítico reproductor multimedia para Windows: Winamp.
Recuerdo que cambiaba de skin a menudo y que este programa era una de las formas más prácticas del momento de tener ordenadas todas las canciones descargadas, vamos a decir, “de forma dudosa” de internet.
Pues resulta que, a pesar de ser uno de los reproductores más populares de la época, Winamp no fue capaz de sortear los cambios de la industria ni la entrada de otras plataformas, como Deezer, SoundCloud o Spotify, que eran servicios web en la nube, que no requerían de descarga en un dispositivo concreto y que, además, ya incorporaban las canciones.
Después de 15 años de su creación, el 20 de diciembre de 2013, Winamp anuncia su cierre. A pesar de las firmas que recogían los fans más fieles en Change.Org, pidiendo que, como mínimo, se liberara su código para que pudiera seguir vivo como open source.
Proyectos como Winamp o Spotify parten de una misma idea: ser un reproductor de música.
Y, a pesar de que Winamp había llegado antes, ha sido el segundo el que ha llegado hasta nuestros días.
Misma idea, pero distinta implementación.
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos de todas las ideas tienen dueño, y de lo que deberías tener en cuenta antes de desechar las ideas que, aparentemente, ya ha tenido otra persona.
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
¿Quieres aprender a crear y gestionar tu marca?
1. Haz la Masterclass gratuita, Emprende con marca
Un contenido imprescindible para entender por dónde debes empezar a trabajar tu marca y qué puntos debes priorizar.
2. Adquiere el Curso de Branding Mínimo Viable
Para personas que no solamente quieren aprender si no que ¡quieren pasar a la acción! En esta formación aprenderás, paso a paso, cómo puedes trabajar los elementos mínimos de tu marca.
3. Apúntate a la lista de espera para la segunda Mentoría Grupal
Aprender a diseñar una marca diferente junto a otros emprendedores digitales. Una formación intensiva con 12 workshops durante 12 semanas que te ayudarán a trabajar las partes más importantes de tu marca con mi acompañamiento.
Enlaces de interés
- Episodio 177: Copiar a tus referentes para encontrar tu propio estilo
- Episodio 179: El contraste: la única estrategia de diferenciación
Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.