El movimiento Slow Food apareció en 1986 de la mano de Carlo Petrini, como alternativa al Fast Food, para salvaguardar las tradiciones gastronómicas regionales, así como sus productos y métodos de cultivo. Pensando en la gente y en el planeta. Para combatir la estandarización del gusto y de la cultura y para oponerse al poder de las multinacionales de la industria alimentaria y la agricultura industrial.
En definitiva, para frenar la inmediatez de la gastronomía. Para ralentizar los procesos y para volver a los orígenes. Para así conseguir unos resultados más sabrosos y auténticos.
Muchas veces me pasa exactamente lo mismo con la ideas. Tengo la necesidad de evadirme del ritmo frenético de mi alrededor, parar, tomarme un tiempo y cocinarlas a fuego lento.
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos sobre las Slow Ideas o ideas lentas. Ideas que necesitan madurar y amoldarse a tu realidad, para que puedas tomar mejores decisiones.
Soy Toni Colom. Diseñador gráfico especializado en branding para negocios digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
También hemos hablado de:
- Episodio 86: No sólo lo digas, ¡hazlo!
Recuerda que tu feedback es muy importante para mi! Así puedo saber quien eres, qué temas te gustaría que tratara en los siguientes episodios y cuál es tu opinión sobre el contenido de hoy.
Si te apetece podemos seguir con esta conversación a través de correo electrónico, a través de redes sociales (dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom, o a través del grupo de Telegram del podcast.
Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto!