Estas semanas he estado actualizando los perfiles de mis redes sociales para adaptar el contenido al rebranding de mi marca personal. Cosa que me ha llevado a analizar bastantes perfiles de otras personas y marcas.
Me he centrado en Linkedin, Twitter e Instagram. Ya que considero que actualmente son las “mejores” a nivel profesional.
Y todo esto para poder sacar conclusiones y establecer unos criterios mínimos de los que partir. He visto desde perfiles personales que comunican muy bien, hasta perfiles profesionales que dejan más dudas que respuestas.
Creo que he aprendido de lo bueno y de lo no tan bueno. Y lo quiero compartir en este episodio.
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos de cómo diseñar unos perfiles de redes sociales más estratégicos que no dejen indiferente a nadie y que respondan rápidamente a las preguntas de “cómo y por qué ayudas a tu público”.
También he hablado de:
- Episodio 15 de Random Mastermind: Gestión de proyectos en remoto con Cristina Estévez.
- Episodio 80: Expande tu identidad con las aplicaciones de marca.
- Episodio 32: Naming y tipos de nombres.
Recuerda que tu feedback es muy importante para mi! Así puedo saber quien eres, qué temas te gustaría que tratara en los siguientes episodios y cuál es tu opinión sobre el contenido de hoy.
Si te apetece podemos seguir con esta conversación a través de correo electrónico, a través de redes sociales (dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom, o a través del grupo de Telegram del podcast.
Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto!