Cuando estudiaba diseño se me ocurrió una idea para reivindicar la profesión y su impacto en la sociedad. La idea consistía en instaurar “El día sin diseño”.
Un día en el que ninguna marca pudiera utilizar elementos de diseño. Podrían crear composiciones únicamente con un fondo blanco, para representar mejor la ausencia de elementos, y un mismo estilo de letra con el que pudieran mínimamente comunicarse.
El resultado sería el siguiente: los usuarios entrarían en los supermercados y se encontrarían con que los envases de los productos son todos blanco; los anuncios de televisión, blancos; las páginas web, blancas; y la cartelería de los transportes públicos, serían blancos también.
Una forma drástica con la que los usuarios se darían cuenta de cómo los elementos visuales les ayudan a reconocer sus marcas favoritas y a identificar los productos.
Con el tiempo me he dado cuenta de que, a pesar de eliminar los elementos de diseño, que claramente les ayudan a diferenciarse, las marcas más creativas aún tendrían la posibilidad de reivindicar su identidad a través de un elemento: la escritura.
Utilizando los textos y el tono de voz, se podría detectar si las marcas se dirigen a un público joven o sénior, si son serias o divertidas, si proceden de una región o de otra, si sus precios son elevados o económicos, o, incluso, qué valores ponen por encima de otros.
En este contexto aséptico y anodino, sin colores y sin formas, las marcas aún podrían expresarse a través de su identidad verbal.
Y si esto pasa en un mundo sin diseño, imagínate que podría pasar en un mundo en el que el diseño y la escritura conviven y se apoyan.
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos de los pilares de tu Identidad Verbal, con Susana Luque, copywriter en venderconpalabras.com
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
¿Quieres aprender a crear y gestionar tu marca?
1. Haz la Masterclass gratuita, Emprende con marca
Un contenido imprescindible para entender por dónde debes empezar a trabajar tu marca y qué puntos debes priorizar.
2. Adquiere el Curso de Branding Mínimo Viable
Para personas que no solamente quieren aprender si no que ¡quieren pasar a la acción! En esta formación aprenderás, paso a paso, cómo puedes trabajar los elementos mínimos de tu marca.
3. Apúntate a la lista de espera para la segunda Mentoría Grupal
Aprender a diseñar una marca diferente junto a otros emprendedores digitales. Una formación intensiva con 12 workshops durante 12 semanas que te ayudarán a trabajar las partes más importantes de tu marca con mi acompañamiento.
Enlaces de interés
- Descarga el Estudio de la Cultura de la Experimentación de Product Hackers
- Episodio 208: PutosModernos – Creatividad para sobrevivir a la vida moderna, con Jorge Sandua
Medios de contacto Susana Luque
Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, donde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.
Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto!