Público objetivo, target, nicho, cliente ideal, buyer persona… da igual cómo quieres llamarlo.
Es el elemento central sobre el que gira toda una marca, desde su identidad, su producto hasta su comunicación.
Si quieres un buen Product Market Fit, necesitas saber a quién te diriges. Si buscas una marca relevante y que deje huella, tienes que saber qué piensa, siente y hace tu target. Si quieres que tu comunicación genere lazos profundos y sólidos, debes conocer a tu audiencia como la palma de tu mano.
Algo obvio que se repite una y otra vez por todos, pero que en la práctica se desarrolla mal.
Por eso, en este nuevo episodio te vamos a contar los 9 aspectos básicos que no debes pasar por alto a la hora de definir a tu público objetivo. Además, sabrás:
- Por qué el típico Buyer Persona sirve igual que un peine a un calvo y te hará perder el tiempo a la hora de conocer a tu nicho.
- El error de principiante que cometen la mayoría de las startups al enfocarse solamente en los objetivos funcionales de su potencial cliente.
- Una pregunta clave sobre la competencia que solo puede contestarte tu audiencia.
- Cómo extraer información útil sobre los intereses y el estilo de vida de tu target.
- La importancia de conocer dónde está tu público para no dar palos de ciego.
- Qué hacer con las objeciones que hemos identificado en nuestra investigación.
- Las 2 recomendaciones finales en la definición de tu cliente ideal que debes tener bajo control.
Serie de episodios sobre Product Market Fit
- Episodio 5: Lo que no debes olvidar para lograr el mejor Product Market Fit para tu startup
- Episodio 6: Spinoff – Cómo corregir los errores imperdonables en la evolución de tu Product Market Fit desde el branding
- Episodio 7: CARPETA – Cómo transformar una marca B2C (Otter) en una marca B2B
✍️ Si quieres contactar con nosotros
Entra en puroarde.com y nos cuentas.