Hace unos meses visité una masía en la que elaboran zumo de manzana y sidra, rodeada por las 20 hectáreas de campos en las que crece su materia prima.
Nos contaron que la mitad de los árboles frutales son cultivados con métodos tradicionales, en los que tanto la recogida del fruto como el aclareo, una tarea que consiste en tirar del árbol un gran número de frutas para que el resto llegue a alcanzar el tamaño deseado, se hacen a mano.
La otra mitad de la cosecha cuenta con la tecnología más puntera del sector. Una máquina se encarga del aclareo antes incluso de que salga el fruto, tirando de los árboles las flores más débiles y con menos probabilidades de llegar a un resultado aceptable.
Y una segunda máquina, atención, analiza las manzanas una vez están a punto de ser recogidas, una a una, detecta su cantidad de azúcar, determina el momento en el que cada fruta estará en su punto óptimo de maduración y se encarga de recogerlas el día y la hora indicados.
Un trabajo de precisión que se escapa a la mano del hombre.
Decían que no habían dejado de contratar a trabajadores, pero que en lugar de buscar mano de obra experta en el cuidado de árboles frutales, ahora contratan a los técnicos que hacen posible la automatización de todos estos procesos.
Sin duda, un interesante cambio de paradigma.
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos de si la Inteligencia Artificial es una amenaza o una aliada de la creatividad. Y de cómo podemos afrontar, desde la construcción de marca, esta revolución en la que ya estamos inmersos y que puede cambiar nuestro oficio.
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
Forma parte de la comunidad del podcast
Entra en el grupo de Telegram y podrás proponer temas para el podcast, preguntas, entrevistas a profesionales del sector del branding y charlas con marcas de las que todos podemos aprender.
Aprende a crear y gestionar tu marca
1. Haz la Masterclass gratuita, Emprende con marca
Un contenido imprescindible para entender por dónde debes empezar a trabajar tu marca y qué puntos debes priorizar.
2. Apúntate al Curso de Branding Mínimo Viable
Para personas que no solamente quieren aprender si no que ¡quieren pasar a la acción! En esta formación aprenderás, paso a paso, cómo puedes trabajar los elementos mínimos de tu marca.
3. Entra a la lista de espera para la segunda Mentoría Grupal
Aprender a diseñar una marca diferente junto a otros emprendedores digitales. Una formación intensiva con 12 workshops durante 12 semanas que te ayudarán a trabajar las partes más importantes de tu marca con mi acompañamiento.
Enlaces de interés
- Serie de episodios sobre Creatividad
- Episodio 231: Así es una marca creativa
- Episodio 232: El proceso creativo de un creativo, con Pablo Amade (Morbo)
- Episodio 233: Platanomelón – Rompiendo tabúes a través de contenidos creativos, con Albert Calsina
- Episodio 234: Spotify Wrapped: un ejemplo de campaña creativa
Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.