Hoy hablamos de los moodboards, una herramienta que ya mencionamos en la parte de conceptualización del proceso de branding, muy utilizada en los sectores creativos ya que con ella podemos traducir las ideas en imágenes.
Para poner un ejemplo, en la redacción de textos, ya sea para posts en blogs o a la hora de crear guiones para podcasts, se empieza escribiendo los puntos básicos que van a estructurar este contenido. Durante el proceso quizás se nos ocurra alguna frase más elaborada, empezamos a recopilar referencias (un libro, un enlace a una web o a un vídeo en Youtube…).
Este proceso nos permite crear el esqueleto del cual partiremos a la hora de desarrollar el cuerpo del post. De la misma forma, los moodboards nos ayudan a estructurar los puntos base o un esbozo de nuestras ideas pero a nivel visual.
Veremos qué es un moodboard, en qué ocasiones nos puede ayudar y qué pasos debemos tener en cuenta para crear uno.
También he hablado de:
- Episodio 72: Conceptualización – Proceso de branding (Paso 3).
Para hacer cualquier consulta sobre el diseño o el branding de tu negocio o para proponer ideas para el programa, puedes ponerte en contacto conmigo.
Y puedes seguir el podcast en iTunes, iVoox, Spreaker o en Spotify.
Muchas gracias por escuchar el episodio. ¡Hasta la semana que viene!