En el podcast de hoy hablaremos de Birchbox, una startup con sede en Nueva York que, con un millón de suscriptoras en todo el mundo, es líder en la venta de productos de belleza femenina a nivel global.
Hablaremos del modelo de negocio, hablaremos un poco de los productos que venden, pero, sobre todo, hablaremos de las cajitas con las que venden sus productos y, más concretamente, de sus diseños.
Inicios.
Se fundó en septiembre de 2010 en EE.UU. por dos amigas de la universidad durante el trabajo de fin de master de la escuela de negocios de la Universidad de Harvard.
Idea.
Querían desarrollar un proyecto online del sector de la belleza.
Problema.
- Amplia gama de productos de belleza.
- Querían estar al día de las novedades.
- Probar muchos productos era muy costoso.
- Problema añadido en la compra a través de Internet: las clientas no podían tocar, oler ni probar los productos.
Solución.
Enviar muestras de 5 productos sorpresa mensualmente a las clientas, dentro de una cajita. De esta manera podían probarlos y seguir comprándolos luego en la tienda online de Birchbox.
Modelo de negocio.
Discovery e-commerce en forma de membership site + tienda online.
Diferenciación.
Los diseños de las cajitas.
Diseños cajas.
- Tipos de cajas:
- Colaboraciones con artistas.
- Colaboraciones con marcas.
- Diseños propios de Birchbox.
- Con mensajes más personales y emocionales para las suscriptoras.
- Caja reversible (Mayo 2018).
- Cajita solidaria (Octubre 2017).
- Con mensajes más personales y emocionales para las suscriptoras.
¿Qué consiguen con las cajas?
- Añadir valor al producto.
- Empatizar con las suscriptoras.
- Visibilidad.
- Diferenciación.
Recuerda que, si tienes cualquier duda sobre el branding de tu negocio o quieres proponer alguna idea para el programa, puedes ponerte en contacto conmigo.
Y si te ha gustado el programa de hoy y quieres ayudarme a llegar a más gente, puedes dejar un comentario y una valoración de 5 estrellas en iTunes.
Muchas gracias por escucharme y ¡hasta la semana que viene!