Como a la gran mayoría de jóvenes a los que les apasionaba la música, yo también había soñado alguna vez en convertirme en una estrella del rock. Me pasaba horas y horas escuchando Green Day, NoFx, Sum 41, Offspring, Millencolin, Zebra Head…
Y me apunté a clases de guitarra, durante unos cuantos años, para conseguir ser uno de ellos. Incluso me junté con algunos amigos para formar una banda.
La verdad es que me encantaba y me lo pasaba muy bien, pero aquí me faltó constancia y dedicación. Y quizás algo de talento, por qué no decirlo.
Con los años fui ocupando mi tiempo con otras pasiones. Y las horas de escuchar música se han convertido en horas de escuchar podcasts. Podcasts de negocio, mayoritariamente. Pero sigo agudizando el oído en cada uno de estos contenidos y me fijo en el tratamiento de las músicas y en la creación de universos sonoros que algunas marcas tienen la sensibilidad de crear.
Quiero pensar que esta etapa de mi vida sirvió para entrenar mi oído, aunque sea un poquito, y que ahora soy capaz de trasladar esta afición por la música y por el sonido, a lo que en estos momentos ocupa la mayor parte de mi vida: las marcas digitales.
Y con esto llegamos al audio branding. Un elemento que me fascina y que supone una gran oportunidad para las marcas, ya con ello podemos trabajar una nueva dimensión del branding.
Por cierto, aún conservo la guitarra. Con la esperanza de que algún día le volveré a dar otra oportunidad…
Hoy, en Cómo Diferenciarse, hablamos de Audio Branding, para ayudarte a descubrir cómo suena tu marca. Con Paul Klason y David Diaz, de Identidad Sonora.
Soy Toni Colom. Diseñador de marcas digitales. Y en este podcast comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo sobre diseño y branding, con el objetivo de ayudarte a crear una marca auténtica y honesta que te permita diferenciarte de tu competencia.
Recuerda que he creado el Curso de Branding Mínimo Viable porque quiero ayudarte a lanzar y validar este proyecto que tienes en mente. Así que, si quieres adquirir los conocimientos básicos para desarrollar los elementos mínimos que necesita tu marca, puedes adquirir el Curso de Branding Mínimo Viable en esta página.
También hemos hablado de:
- Episodio 101 de Planeta M: Audio branding, Mozart y la guitarra de Metallica.
Medios de contacto de Identidad Sonora:
Recuerda que tu feedback es muy importante para mi! Así puedo saber quien eres, qué temas te gustaría que tratara en los siguientes episodios y cuál es tu opinión sobre el contenido de hoy.
Si te apetece podemos seguir con esta conversación a través de correo electrónico o a través de redes sociales (dónde me puedes encontrar con el usuario @tonicolom.
Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto!